martes, febrero 27, 2007

Ave César, morituri te salutant*

* salve César, los que van a morir te saludan

(...) somos como esos sillones que se acostumbran a la forma del que los usa regularmente, y cuando se sienta otra persona ya no encaja, no se corresponde con el bajorrelieve que se formó. Y lleva mucho tiempo eso.
Conexion... Desconexion... es endiabladamente entramado todo esto. ¿Hacia dónde Capitán? ¿Capitán?... flotar, flotar, sin rumbo, vagar en lugares conocidos con desconfianza; de repente se volvieron extraños. Saltar de la rutina a la incertidumbre; flotar, flotar. Control remoto del aire acondicionado, del equipo de música, de la tele, de la video... y el de la vida? Ay!! Se quedó sin pilas!! (y de esas no se consiguen asi nomás!).
Y de repente, te agachás a mojarte la cara en un estanque y te das cuenta de que vos sos el Capitán, y que tenés el control remoto y las pilas en la mano, y vos decidís. La gorra de capitán pareciera ser de plomo. Pesa, y mucho. El botón power para apagar la tele se convirtió en el pulgar del César... con solo bajarlo, rodará alguna cabeza. Power = poder, poder de elección: mucho poder, cierto? La muchedumbre grita con euforia, los leones se relamen, los gladiadores miran expectantes y piensan "que absurdo, de un simple dedo de la mano de un hombre dependen nuestras vidas". El César lo sabe, y lo entiende igual de absurdo. Pero el tiene el control en la mano... o en el dedo. (que alguien calle a este hombre!!)
Puff perdón por el divague!!
(...)

¿hay veces que me canso de ser hombre?
(...)

El circo romano espera!! La función debe seguir.

lunes, febrero 26, 2007

Somewhere over the railroad (Producto libre de cualquier contenido profundo; libre de reflexiones y simbolismos. Suave, y liviano. 0% Pensamiento)


Una casa de wafles espera al principio del arcoiris. Sus humos grasientos y aceitosos forman unos pocos colores ocres y grumosos.

Las moscas sobrevuelan felices y cargosean a todos los que pegotozamente atraviesan este fenómeno óptico-lípido para llegar finalmente a la casa de wafles.

El viejo Bradbury se estancó con su carro tirado por 4 caballos bicéfalos en un pozo de dulce de leche repostero, pero como estaba en la parte de bajada, se delizó sobre un esponjoso trineo de bizcochuelo hasta la puerta del local. Al entrar, vió a dos, bañados en crema pastelera, abrazándose y besandose apasionadamente, y los siguió con la vista mientras se perdían a lo lejos.

El viejo Bradbury aspiró una linea de azucar y pidió en la barra un porrón de agua mantecosa. Cerca de él, una mujer degustaba un pote de crema y cerezas.


-¿Alguien tiene sal? -


(Silencio)


Estas palabras habrían de resonar durante siglos entre aquellas paredes. ¿Sal?

Todo se estremeció y dejó de palpitar. El zumbido de las moscas cesó, el aceite se disolvió junto con las grasas; las cremas se cortaron, el dulce de leche se secó y el chocolate se evaporó. Al intentar huir, El viejo Bradbury encontró que sus caballos se habían vuelto diabéticos. La dulzura y la empalaguez implotaron.

Aún hoy, nadie sabe a ciencia cierta quién era el forastero, ni por qué tuvo que pronunciar esa palabra. Lo cierto es que la casa de wafles quebró y tuvo que cerrar.


Y hoy, solo algunos linyeras se pasean sobre la estructura de lo que alguna vez fue el carbohidrático arcoiris, como pulgas sobre costillares de animales muertos.

viernes, febrero 16, 2007

Mensaje de texto

Advertencia: el siguiente mensaje esta codificado segun el antiguo sistema secreto del llamado "mercosur virtual".

-8777233-30555277770442-2224427777,0442-22233-308866022883366044466777787778863366866603-330337777820623-337772.

222666-66077778877770777444999966677770222666-66333-33222-222444666-66230477788337777277770999066-6662255533777702228833777327777.

644405556667773,06444055523999,0442555-55523020255548844433660222-272999903-3308666222-2355533,

3-330333777666827770222666-660335550277722266607-7776663338866327777066-6668277770733663387772668337777.

-337777-73377723,06667777077788334666.0323633084443367666,0666
77770555666044467555666777666.