sábado, septiembre 30, 2006

Ley 24.567,67 + 6,8



Los de la Aduana detuvieron a Adan, por portación de narcóticos, y le sacaron la hoja. Y luego a Eva, quien se había rezagado en el Free-shop. Consiedaron que ya se habrían fumado parte de la hierba, por la convicción con la que contaban de donde venían, y como había sido toda su historia.
-¿Perdon? ¿De donde proviene el vuelo?
-Del paraíso. Dios nos ha echado por morder del fruto prohibido.
Inmediatamente, Interpol giró una orden de arresto internacional contra el sujeto al que estos llamaban Dios, y se abrió una investigación para determinar a que estupefaciente se referían como "el fruto prohibido".


Dios fue encontrado y sentenciado a cadena perpetua. Se halló además una serpiente a la que se le dictaminó pena de muerte.
La manzana fue encontrada libre de cualquier sustancia dudosa, se la envasó y distribuyó.
Adan cambio la hoja por un Armani, y con el sudor de su frente puso un sitio exitoso en intenet y no tuvo que transpirar mas para ganarse el pan.
Cain mato a Abel, pero le puso un arma en la mano y se lo consideró inocente por proceder en defensa propia, tras colaborar con el patrimonio de algunos jueces.
Dante bajo al infierno y la encontró a Beatriz practicandole sexo oral a Virgilio, quien se desentendió alegando que desconocía el interes del poeta por la dama, mientras se subía los pantalones. Beatriz se fue a lavar los dientes al baño del septimo circulo, pero tubo que esperar porque estaba ocupado por el Centauro.
Ocurrido esto, el congreso decretó un ley en la que todos estaban obligados a vivir felices y comer perdices por el resto de sus vidas.

Fin

viernes, septiembre 29, 2006

Concepcion del Espiritu Muajajesco

Una vieja deuda con este personaje me obliga a publicarlo nuevamente:

"El Espiritu Muajajesco es un personaje extraido de una opera que aun no fue escrita. Aunque no constituye un personaje de gran relevancia, tiene una, o quizas hasta dos arias en toda la representacion.
El Espiritu Muajajesco es una alegoría del lado mas bajo, oscuro, cruel, ruin y despiadado del hombre, en contraposicion con su lado "bueno", ese querubin que le susurra al oido al hombre cosas lindas, gratas, el que lo hace entristecerce cuando ve un pobre perro hambriento en la calle, o una viejecita minusvalida. Y su existencia esta planteada justamente para lograr un equilibrio.
En su primer, y quizas unica aria, situada, en... eh, supongamos el segundo acto, o mejor el primero (siempre hay un primer acto, y puede no llegar a haber segundo), el Espiritu Muajajesco se desenvuelve con todo su esplendor. Camina a lo largo de todo el escenario burlandose de el ciego que se choca con los postes de luz, la ancianda con manos temblorosas que no puede incertar las monedas en el colectivo, los jubilados que hacen colas a la interperie para cobrar jubilaciones minimas, la familia del chico secuestrado y asesinado, los familiares de los desaparecidos, los japoneses bombardeados atomicamente, los hombres que sufren paralisis faciales y paros cardiacos y a todo los pacientes del centro de atencion al quemado. Ademas le patea las muletas a un cojo que perdio la otra pierna en la tragedia de los Andes (VIven) y le roba las monedas a un linyera tras prenderle fuego la barba, ciertamente combustible por estar impregnada de alcohol barato.
Todo esto transcurre mientras el Espiritu Muajajesco continua cantando su aria.
Aun antes que termine, vemos como baja al foso de la orquesta, le toca los senos a las instrumentistas mujeres (y travestis, si los hay), golpea en la nuca a los musicos pelados (de haberlos), arroja las partituras del director a la platea, y deposita una bombita de olor en algun instrumento de bronce (preferentemente uno grande, como el corno frances o la tuba); por cierto, antes de terminar de cantar nuevamente repite la parte de los senos.
Esta de mas aclarar que nungun miembro de la orquesta, incluyendo al director, sabra de esta parte de la obra, ya que sera extraida de sus respectivos guiones.
Al terminar esta pieza, la obra tendra una continuacion impredecible, y dependera de la reaccion de la orquesta y el publico mismo. Para evitar inconvenientes, se contara con un interprete y una orquesta distinta para cada presentacion.
Tambien es una obviedad, pero la letra que canta este cantante, mientras va realizando sus cometidos, desplegada en forma de arpegios, trinos, notas largas y todo tipo de artilugios musicales, solo consta de una palabra: Muajaja."

miércoles, septiembre 27, 2006

La ley del embudo



Alegradse y regocijaos hombres boludos de todos los rincones del planeta,
pues verdad digo y no es treta,
esa cara con esas tetas,
del Boludo seran meta,

cual, para un bicker una bicicleta,
o al tiburonero el ver una aleta,
y su ñoño chochito entrara en su canaleta.

¿Podrían, Oh, deciros la receta?
¿porque del destino esta extraña faceta,
de que las minas yeguas hagan sus maletas,
para ir con un boludo a que se las meta?

Golpeadme en la cara con una paleta,
hasta embobadme la silueta,
y convertidme en el mas peor y veleta,
para que estas minas se me arrojen cual nadador a pileta.


martes, septiembre 26, 2006

El hombre de la bolsa (del Coto)


Y mientras pasaba este hombre, el niño que tengo dentro no pudo evitar sentir un poco de temor. Pero creo que se lo llevó despues de eso; bueno, no. A decir verdad era un viejo copado con barba y pelo largo y blanco, atado con una colita. Despues que pasó y se alejó con su bolsa de supermercado me acordé de esquivar las hojas secas que había por todo el suelo. Siempre pense que al pisarlas, el sonido crujiente podría despertar a los espectros que anden por ahi.

Quizas el hombre barbudo que se alejaba fuese una especie de Bin Ladden de los supermercados y estrellase su changuito contra las torres gemelas de latas de alberjas, cumpliendole el sueño de verlas caer a muchos.

Y aunque las hojas no crepitaron varios espectros nos abordaron y nos retorcieron un poco mas la vida. ¿Que habrá detrás del telón? Ya estoy un poco aburrido de estar en esta obra.

sábado, septiembre 23, 2006

Pubis Angelical

Y aburrido del cielo, o mas bien angustiado de la soledad celestial se arrojó el ángel de la nube y cayó en un barril de alquitrán. Caminando por una calle empedrada de cactus, descalzo, decidió realizarle un poco de acupuntura a sus pies con tal de encontrar a alguna de sus protegidas mientras ejercía su trabajo anterior.
La primer criatura que visitó fue la dulce niña que cuidaba de chica. Casi no pudo reconocerla porque, al parecer, había cambiado de sastre, y en lugar de vestir pantaloncitos y remeras holgadas, ahora lucía una pollera que difícilmente cubriera su amanecer, y un atuendo sobre el pecho, profundo y vertiginoso como el mismísimo Maelstrom. Su mirada simpática y dulce yacía semisumergida en una hostil e incitadora, y al ver a semejante esperpento alquitranado y pegotozo, huyo.

El ángel entró en un callejón y encontró una alacena, y como estaba un poco hambriento la abrió. Varias cosas se le vinieron encima, como siempre que alguien cierra la puerta de un armario con cosas cayéndose para que se joda el boludo que venga atrás; a saber: al menos ocho melenudos tatuados, con ancas y pesuñas, que habían sido plegados y enrollados antes de guardarlos; un paquete de mentitas pero lleno de cigarrillos light a medio fumar y un cuerno de rinoceronte atlántico marino, entre otras cosas.
Como nada le llamó la atención, llamó al ascensor, pero este jamas habría de llevarlo arriba, por lo que en realidad se transformó en un descensor, que lo arrojó al primer subsuelo, y por eso no le dejó propina.
- Llegás justo a tiempo para la fiesta de las plumas empetroladas. Pasa (aunque estas sin zapatos, tenes cara de copado pibe, dale). Ah, y toma un consumición. -El ángel, tomo su trago y fue a sentarse en uno de los sillones tejidos con lana de vidrio; lógicamente, trasparentes. Se sentía cansado, pero no tanto como para verse tan mareado y perdido como estaba desde que apoyó su emplumado culo angelical, pegotozo en el sillón. Antes de morir (creemos que de nuevo, porque si era un ángel es porque ya había fallecido en otra ocasión) su mente logró inferir la palabra TRAMPA.
Su cuerpo fue descuartizado para obtener su plumaje.
Sus plumas fueron lavadas y procesadas para fabricar una almohada.
La ya-no-niña que antes velaba fue al negocio de almohadas y se la compró.
El flaco que conoció en el boliche esa misma noche le quitó la minifalda que apenas le cubría el amanecer y se lo atardeció violentamente, mientras ella gemía de placer y dolor revolcándose y mordiendo la almohada hecha con las plumas del cuerpo destripado del ángel que antes la velaba.

miércoles, septiembre 20, 2006

Carta de un Perón a otro

"Ven hermano, todo ha terminado. No ha sido mas que un juego, ¿te das cuenta? Nada ha tenido verdadera relevancia; al Dios niño que improvisa con temas sobre los destinos de los hombres se le han acabado las ideas, y quizas ahora se encapriche con algun otro instrumento (...)"

martes, septiembre 19, 2006

Paul Gauguin. Bañistas en Bretaña


Le pregunte cortezmente si se daba la vuelta (mujer sentada abajo a la izquierda) para poder ver su rostro. Como respuesta me devolvió silencio e indiferencia.
Del otro lado del cuadro solo había oscuridad.

"Cuidate de los hampones de sombrero amarillo" Creo que nos encontraron. Creo que nos secuestraron una vez mas.

lunes, septiembre 18, 2006

Peligro: helado. Riesgo de chorreadura.


Un te amo en potencia; un te amo encapsulado, un te amo atrapado en lo mas abstracto del pensamiento que trascribe al sentimiento.
Un te amo que todavía no haga vibrar a las cuerdas vocales, ni modular los labios, lengua y boca de manera que el te amo sea pronunciado y se haga acto.
Un te amo que mientras aguarda un momento que quizas jamas llegue, descarta esta posibilidad. Se concibe de una copulación inexistente, se nutre del equilibrio, del equinoccio del portador, del alma huesped y a cambio le devuelve ansiedad. Crece, se mueve, palpita, intenta hacerce escuchar, pero aun esta atrapado.
Un te amo en condiciones de liberarse, un alien dentro del estomago del enamorado dispuesto a destrozar a quien ose con seguir cargandolo preso con tal de salir, y debiendolo hacer de cualquier manera.
No todas las tortugas consiguen llegar al mar: algunas son raptadas por las aves, otras mueren insoladas o aplastadas, y quienes lo logran deben esquivar varios predadores antes de poder danzar libremente en las aguas. Algunos te amo se marchitan esperando el momento oportuno, muchas salidas se frustran por un te llamo y arreglamos de la misma indole.
Un te amo libre inunda las pinturas, los colores se hacen aguados; la onda expansiva se desata en todo el cuadro, el oleo se humedece, las formas cambian mas rapido que la mano que sotiene el pincel y aquel artista solo puede atinar a seguirlas de alguna forma. Ya no hay equinoccio, la sombras caen dentro del pomo amarillo y se hacen mas brillantes que la figura a la cual imitan, y los negros salpican la luz.
El marco se derrite y se funde con la pared, el artista pretende escapar pero hilos de colores humeantes y densos lo enriedan. La licuadora sigue licuando y mezclando, la homogeneizacion es a fuerza de cuchillas.
El licuado de frutilla esta servido. No se empalaguen.

miércoles, septiembre 13, 2006

a-b-b / c-a-c / d-d-a

I
La brújula ya no apunta en ninguna dirección
y los augures deboraron sus aves.
Las velas se izaron -y las anclas cayeron de las naves-

El mercado del puerto sin carne de doncellas;
trocaron pureza y no por espejos; por comprensión.
El astrolabio ya no se habla con las estrellas.

El Chamán quichua ya no chupa la chicha,
declara dorimr desnudo y sin dicha.
Llora el ancestro; su alma muere de innanición.

II
Conejos transgénicos de metálicas galeras,
espadas sin filo, bastos quebrados
cuencos vaciós, oros robados.

La feria de antigüedades compró la vanguardia,
¡Oh! triste parca, ya a nadie laceras.
En el Voltaire nadie vela; no hay puertas ni guardia.

La bala vuela blandiendo violencia,
proclama gozosa la verdad de la ciencia,
Saltaré por la borda; no tiene caso, ya no me esperas.

martes, septiembre 12, 2006

Proletarios del mundo, votadme

Plataforma electoral:
Proclamar al flamenco como ave nacional y cambiar el celeste de la bandera por rosado.
Continuar con la campaña "no a las empanadas danzarinas de solo empanadas".
Otorgar a los serruchos afiliados al partido plan dental.
Desestabilizar a los niños que juegan a no pisar las rayas de las baldosas.
Cobrar multa a los que usen mochilas pelotudas y sentenciar con un curso de coiffeur a los punks.
Fomentar la paz interracial en orgías con hombres, mujeres y animales de razas y etnias opuestas (dentro de una mezcladora de cemento con la luz apagada).
Recompensar a todo aquel que le de murra a cualquier hermana de todo hombre que considere que el mundo aun puede ser cambiado (para bien)
Ejecutar a los mimos.
Invadir Japón y China, procesar a todos sus habitantes en las maquinas de hacer galletita en la cual ellos meten a los gatos y ballenas y con eso generar alimento balanceado para gatos y ballenas y evitar la extinción de estas ultimas.
Dictar cadena perpetua a Valeria Lynch, Don Niembro, El gordo puto del noticiero del 13, Catalina Blugis, Victor Suerio, Jorge Bucal, Julian Gueych, el oso Arturo, Majul y a Forest Gum si cae al pais.
Construir un centro de lactancia para adultos, libre y gratuito atendido por Florencia Peña, ANgelina Jolie y la reina de la comparsa que salio en bolas en el congreso presidencial de Viena.
Obligar a Bagley a fabricar las sonrisas, merengadas, anillos y el resto de las galletitas como eran cuando tenía 10 años.
Votadme o de ganar, os meteréis una empanadita árabe con chimichurri en el orto.

lunes, septiembre 11, 2006

11 de Septiembre en algun otro mundo

Ante los ojos del Atlante todo el panorama cambió, así, subitamente. Mas que un enroque podría tratarse de una jugada mucho menos tecnica, pero mas recurrente: una pateada de tablero.
Tras el bombardeo todos los peones fueron barridos.
Los alfiles renunciaron a sus habitos y prostituyeron su credo.
Los caballos se extinguieron, quizas por su lealtad incondicional a sus jinetes.
Ambas reinas fueron traicionadas y entregadas; sus ropajes, arrancados y sus cuerpos ultrajados violentamente por miembros sucios y enfermos. Sus sexos desgarrados jamas volvieron a dar a luz, y sus cabellos fueron seccionados y defecados.
¿Y que fue de los reyes? Los reyes envejecieron, sus reflejos se alentaron, sus codigos se volvieron obsoletos. Sus coronas fueron robadas, fundidas y vendidas, no sin previa tortura y ejecución de sus portadores.

Todo el panorama cambio tambien para la bella y palida cariátide, quien, sosteniendo sobre sus espaldas el peso de la torre en el extremo opuesto divisa a quien fuere su par rival.
Su mirada caliza converge en los ojos de obsidiana del Atlante. Jamas habían tenido tan nitida imagen del otro.
Pero a pesar de todo la realidad se confunde. Los fundamentos agonizan tras el ataque, y hasta la cuadricula del tablero ha sido borrada; ¿para que seguir cargando con el peso de estas construcciones ancestrales?
Por primera vez en sus vidas, parpadean y, casi simultaneamente, se deciden.
Las torres se lamentan entre crujientes alaridos. Los cimientos se encomiendan.
Las torres colapsan con estrepitosa musicalidad.
Las torres caen.
Las Torres Nilsson.
Las torres se deshacen.
Las torres ya no existen.

-Somos libres - exclamaron con sus voces rocosas.
-Oh, alado Atlante, partamos.
-Oh, tierna Caríatide, cierto es que hablas con sabiduría. La función esta por comenzar: ¿trajiste las entradas?

jueves, septiembre 07, 2006

Modulación con definición incluída o le devolvemos su felicidad envuelta de tal forma que le sea imposible abrirla

Cacatúa con cacahuates. Cacahuates, cacahuates. ¿Sra Martin? o ¿O Sra Smith?
Gargantúa con Alicates. Alicates (Alical, calma el dolor), destornilladores, margaritas (calendulas y tulipanes o Primes) y 7mos regimientos.

Pequeño diccionario:

Cacahuate, pequeño fruto del arbol del cacahuate. Se puede hallar en cualquier doblaje cinematográfico.
Catarata, masa de agua cayendo, por lo general hacia abajo. 2- Sintoma patologíco contagiósico viral que sale en los ojos.
Gargara, ruido molesto, efectuado al despertarse por los gallos, paradojicamente para sacarse los pollos. Los humanos lo emplean tambien.
Gargantua, moustro enorme, chinofobico. Legendariamente ataca Hong-Kong y mercaditos.
(h)Aragan, persona poco propensa al trabajo y el esfuerzo.
Alacran, aracnido con exoesqueletor duro. Posee un aguijón con veneno, pero no descartable. 2 - Personaje de Chachacha, arrojador de pepelitos y emisor de la palabra Iupi.
Lacan, Jaques. Persona con teoría complicada y polémica, anteojos y peinado feo.
Acantilado, Accidente geografico profundo y rocoso.
Cantilo, Miguel. Cantante de Pedro y Pablo. Presuntamente sería Pedro.
Antilope, mamifero cuadripedo y cornudo. 2 - Persona que se opone a Lope.
Lope de Vega, señor que escribía.
Lopez, ¿Cual de todos?
Piojo, Parasito pedofílico. 2 - "Ojo al - " Expresión popular de origen incierto muy rebuscada. Vease también Araña "me extraña , - "
Parasito, insecto chupador. 2 - Persona chupadora.
Citoplasma, bebida celular sin alcohol.
Plasma, televisor plano.
Asma, enfermedad
E.S.M.A., centro de detención y tortura.
Reuma, otra enfermedad.
Abuelo, padre del padre.
Duelo, murra.
Vuelo, acción de volar.
Ala, dios musulmán.
Alado, junto a; contiguo.
Asado, carne en estado de cocción.
Cansado, de esto. de todo.

miércoles, septiembre 06, 2006

Debajo (elegía tempánica en re disminuído)


El mismo viejo baobab, que alguna vez fuese sauce y tal vez hasta roble. Sus ornamentos de bronce, ahora sepia por el polvo parecen dormir en silencio. Las raices se pierden muy por debajo de la superficie de hielo; una cacholote muerto yace enredado en una de ellas.
La ventana esta atascada. Lleva tanto tiempo sin abrirse que fue abducida en parte por la dura madera de la corteza. Tengo miedo de forzarla, no sea cosa que quede abierta sin poder cerrarse. Nada forzado depara un buen destino.
No importa, conozco lo que hay adentro: el mausoleo-museo y las catacumbas.
Por el grueso y opaco vidrio todavía se puede apreciar el primer tesoro, en la boveda principal. La esfera de oro rubio aunque ya muy tenuemente, continua emanando luz y calor. Ignoro el tiempo que lleva ahi abajo.
El segundo, un prisma de esplendida madera de ebano, hueco pero impenetrable se encuentra sereno. Su negrura no puede absorver mas luz y creo que esta feliz escondido en su propia oscuridad.
El tercer objeto, una medialuna carmesí tan intensa que parece arder describe circulos impredecibles mientras desprende una especie de zumbido musical hipnotizante.
Es curioso que haya un altar con unas velas, erigido antes de haber algo mas que colocar.
El resto, creo que sigue en orden. Los cuerpos descansan en su lugar, aunque espero que esten bien trabadas las puertas; no porque alguien se atreva a entrar, sino por lo que pudiera salir.
Y aunque aca arriba el tiempo esta empeorando -y el cielo amenaza con desatar toda su furia drogada, con las sustancias que los bipedos con uniforme y estetoscopio le mandan- no considero prudente buscar refugio alla abajo. Podría quedar atrapado, sepultado en vida rodeado de cadaveres; otra vez.

El viento se arremolina levantando escarcha del gélido suelo. No puede durar. Las tijeras sintiendo la proximidad de la primavera, parece que han estado saliendo de sus capullos sedosos, y cortando el nectar de algunas Flores...
y mientras, los ombligos, en complicidad con las tejedoras se siguen burlando, retorciendose bien, bien adentro.
Y el timon que no contesta, y sigue dando vueltas caprichosamente.

domingo, septiembre 03, 2006

Mantenga distancia (!)

Sangrando lagrimas, indefenso, pues asi me encontraste, obstinado y sobrebio pues asi me llamaste, permanezco.
Te irrita mi sangre, escudado en ellos, incapaz de ser alcanzado por el filo.
Te sorprende verme sin armas, puesto que sin ellas no serías nada.
Mi obsinación suple a mi convicción sin objeto.
Mi soberbia te hace sentir menos.

No soy mas, solo estoy mas lejos. Te aborrezco por no enterderme y asi te contesto.
Jamas podrías hacerlo; ni lo pretendas.
No reventaste las suelas de tus botas contra el suelo escarpado y árido.
No sentíste la agonía del sol en la nuca en pleno mediodía a la deriva.
No padeciste las tortuosas caricias del frío, haciendo guardia tras la puerta, donde ella placidamente dormía.
No has debido de temer las mismas sombras, ni viste aquelarres de bestias salvajes en caminos perdidos. No las hubieras enfrentado.
No tuviste que erigir un túmulo sobre tus credos, o tus recuerdos mas preciados y seguir andando, pues jamas los has tenido, ni has debido de seguir.
No te acerques, entonces, ni me llames amigo, ni sientas pena por mi. No zarpes para tratar de arrimarte, te arrepentirías.
Me atacas, pero solo por temor. Al igual que el resto de los tuyos, te aterra lo desconocido, te aterra desconocer. ¿No entendes que realmente soy un desconocido?
Soy algo extraño para vos, te soy ajeno. No me retengas mas, hombre desconfiado, prepotente y conformista.

Paranoia (teorema misérrimo de trascendencia nula)

El Siguente texto no fue (ni enviado ni) publicado por la revista de divulgación científica CIENCIA HOY, ni por ninguna otra.


Tic-Tac. Tic-Tac. Tic-Tac. ¿Reloj, cierto? ¿En que pensas? ¿Hora, tiempo, segundos... ? Reto a que alguien me enseñe un solo reloj que haga un ruido parecido. A los sumo un zak-zak o zik-zik, pero cada vez que la aguja da un salto el sonido es el mismo. ¿Quien va a ser el jodido que fabrique un reloj que alterne entre dos sonidos?
Moraleja: hasta las onomatopeyas son convenciones engañosas, ficticias. Y por mas simple que esto pueda parecer, no lo es; tan solo representa un indicio.
¿Cuanto dura un minuto? Respuesta: 60 segundos. ¿Que mierda representa eso? ¿Que mierda le representa eso a alguien? Cualquier minuto puede durar 60 segundos, incusive podemos aceptar que duren todos 60 segundos, y sin embargo siguen siendo todos distintos. Incluso el mismo minuto puede diferir para dos personas y sigue siendo el mismo.
Conclusion: los segundos y cualquier unidad de medida cientifica, no son mas que cifras intrascendentes, reglas arbitrarias, calculos tan certeros como ficticios y huecos.
¿Como explicarle esto a doña Elba, mi vecina? -Es algo tan natural, -dirá ella. -M´ijo, el tiempo es el tiempo y se acabó, ¿a donde queres llegar? Mira que no tengo plata y ya te colaboré hace 3 años con la rifa para tu viaje de graduación.-
Reflexión: Todo lo que damos por hecho, lo que no cuestionamos, lo que creemos natural e innegable, quizas lo sea. Pero quizás lo sea simplemente en si mismo, y resulte totalmente intrascendente en nuestras vidas. 2+2=4... ¿y?
Nos creemos a salvo al amparo de la luz de la ciencia, y no somos capaces de ver que lo único que entendemos es la lógica interna del rotulo que nuestra irrefutable ciencia le pega a todo lo que desconocemos y se nos escapa...

















¿o sea, a todo. ?